Imágenes .- son la representaciones visuales de un objeto por medio de técnicas de Diseño
Imágenes Digitales .- son una representación bidimensional de una imagen utilizando bits.
Para convertir imágenes de ánaloga-digital se utilizan scanners o cámaras digitales. También se pueden utilizar programas informáticos para realizar dibujos.
Las imágenes digitales se pueden modificar y realizar diferentes cambios en su tamaño, añadir o suprimir elementos.
Tipos de Imágenes.-
Mapa de bits: el contenido se representa mediante pequeños puntos rectangulares denominados píxeles. Se debe tener en cuenta que un píxel es la unidad mínima a partir de la cual se forma cualquier imagen. Para la representación de un píxel se puede utilizar 1 bit, 2 bits, 4 bits... de información. Este valor determinará el número de colores que puede representar dicho píxel.
Gráficos vectoriales: cada uno de los elementos que componen la imagen son tratados como objetos y sus propiedades se definen mediante fórmulas matemáticas.
Formatos de Imágenes.-
BMP- Mapa de bits
GIF- Graphics Interchange Format
JPG- Joint Photographic Experts Group
PNG- Portable Network graphics
TIF- Tagged-Image File Format
GIF: Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación.
JPG: Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos.
BMP es el formato más usado en aplicaciones Windows y DOS. En la codificación de la imagen no hay compresión y por lo general resultan archivos grandes. Su ventaja es que lo lee cualquier programa que maneje imagen.
PNG se utiliza para una compresión sin pérdidas y para la visualización de imágenes en Internet. A diferencia del formato GIF, PNG admite imágenes de 24 bits y produce transparencia de fondo sin bordes irregulares; sin embargo, algunos navegadores Web no admiten imágenes PNG.
TIFF es un formato flexible de imágenes de mapa de bits que prácticamente admiten todas los programas de pintura, edición de imágenes y diseño de páginas. Admite imágenes CMYK, RGB, Lab, de color indexado y en escala de grises con canales alfa, e imágenes en modo de mapa de bits sin canales alfa.
Taller
http://www.educa.madrid.org/web/ies.victoriakent.fuenlabrada/Departamentos/Tecnologia/Apuntes/cursophotoshop.pdf
jueves, 15 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Paulina Arteaga
ResponderEliminarSi una imágen es la representación gráfica de un odjeto que se plasma en una superficie.
Es buena tu consulta en el tema de Formato de imágenes ya que yo por mi parte no sabia lo que significaba cada formato.
Buena consulta
Filtro de Mediana:
ResponderEliminarEste filtro nos permite eliminar ruido en las imágenes, es una técnica no lineal que suavisa una imagen, esto se realiza recurriendo a los píxeles más cercanos para eliminar el ruido.
Filtro de la Media:
Funciona asignando el píxel central de la imagen filtrada con el media artimética de cada color (RBG).
Gonzalo Icaza
Estos dos metodos para suavisar imagenes son muy interesantes, el filtro de la mediana nos suaviza toda la imagen para poder corregir los errores en los pixeles en cada una de ellas ademas y en el filtro de la media solamenten es la suavizacion del centro de la imagen y los bordes los deja con brillo normal.
ResponderEliminarExiste el metodo de Filtro gaussiano
Las ventajas del filtro gaussiano frente al filtro de media son:
Es separable: es decir, en lugar de realizar una convolución bidimensional, podemos realizar dos convoluciones unidimensionales. Una en sentido horizontal y otra en sentido vertical.
LO ANTERIOR PUBLICADO POR LUIS SANCHEZ, LO SIGUIENTE TAMBIEN:
ResponderEliminarEste codigo encontre para poder trabajar con imagenes y con el filtro de la media On- line en MatLab
v=uint8(zeros (9,1));
I1=imread('viejo.jpg');
[m,n]=size(I1);I2=uint8(zeros (m,n));
for i=2:m-1
for j=2:n-1
v=[I1(i-1,j-1),I1(i-1,j),I1(i-1,j+1),I1(i,j-1),I1(i,j),I1(i,j+1),I1(i+1,j-1),I1(i+1,j),I1(i+1,j+1)];
v=sort(v);
I2(i,j)= v(5);
end
end
I1(2:m-1,2:n-1)=I2(2:m-1,2:n-1);
imshow(I1)
Codigo hecho en matlab que realiza el trataminto de la imagen.
Las imagenes son una representación visual de cosas - momentos - lugares.etc en forma digital. Suele estar representadas por miles de pixeles que, vistos en conjunto, forman una fotografía, un gráfico, etc. o pueden estar hechas por vectores.
ResponderEliminarLas imágenes pueden guardarse en distintos formatos gráficos, cada uno con distintas posibilidades y limitaciones. Entre los formatos más populares: BMP (gráfico/fotográfico sin compresión), GIF (gráfico/animaciones), JPG (fotográfico con compresión), etc.
el mejorar una imagen utilizando tecnicas permite tener una mejor calidad en las imagenes. en matlab podemos por medio de filtrado de mediana eliminamos el ruido de una imagen.
ResponderEliminarUna técnica no lineal se recomienda utilizar para imágenes donde se quiere un retoque con más definición ya que es un filtro noi lineal y se puede obtener mejores resultados. Un filtro lineal no obtiene una difusión de la intensidad de los pixeles, pero si una marcada diferencia.
ResponderEliminar